Mar 8, 2022 | Noticias
Desde los inicios del IAF en 1999 como Unidad de Atención a la Familia (UAF), trabajamos conjuntamente con los profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria en las actividades de nuestro organismo.
La inclusión de estos profesionales en nuestra red se fundamenta en la importancia del papel que desempeñan a nivel de prevención e intervención con familias. La atención integral a las personas, la continuidad asistencial y la longitudinalidad en la atención, el trabajo con la comunidad, el abordaje familiar, la atención domiciliaria entre otras competencias asumidas, posicionan a este colectivo en una situación privilegiada para atender los problemas que nos plantea la sociedad actual, en especial el abordaje familiar.
Tanto es así que los profesionales que integran la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria constituyen uno de los colectivos que mayor número de casos derivan para terapia familiar en el Instituto Alicantino de la Familia.
Por este motivo y cumpliendo con nuestro compromiso de colaboración y trabajo en red, ofrecemos, un año más, un programa formativo de introducción a la metodología sistémica, especialmente diseñado para las necesidades de TUTORES de residentes en medicina y enfermería Familiar y Comunitaria.
En colaboración con la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Alicante, el IAF como centro docente de referencia inicia, el lunes 21 de marzo de 2022, la primera sesión teórico-práctica de la edición nº22 del programa ROTAMEF con un “Curso de introducción a la Atención a la Familia desde el enfoque sistémico” dirigido a TUTORES de residentes en Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria .
Esta formación es PRESENCIAL y transcurrirá a lo largo de 3 jornadas de trabajo en las que se buscará un aprendizaje en el grupo mediante la participación de los asistentes. La actividad basada en la observación EN DIRECTO de casos de terapia familiar. será conducida por los terapeutas familiares del Instituto Alicantino de la Familia (IAF) y contará con un espacio para la presentación de los casos (Derivación, demanda, problemática, intervenciones realizadas,…), observación en directo y posterior debate en grupo con propuestas de hipótesis y estrategias de intervención, participación en la devolución a la familia.
Programa Curso ROTAMEF Tutores IAF 2022
Feb 17, 2022 | Noticias
El próximo lunes 21 de febrero daremos la bienvenida a Inés Vargas y a Alejandra Sánchez, psicólogas, que han escogido nuestro centro para formarse en la intervención con familias desde el enfoque de la Terapia Familiar Sistémica.
Estas rotaciones de 240 horas están enmarcadas en el acuerdo de colaboración docente suscrito con el la Universidad Miguel Hernández de Elche, para la realización de las prácticas obligatorias contempladas en el plan de estudios.
El objeto de esta rotación teórico-práctica se centrará en las tareas y competencias desempeñadas en el IAF en materia de terapia familiar mediante la participación, en modalidad de observación u observación participativa, en:
- La preparación de las sesiones de terapia familiar, con el terapeuta asignado al caso.
- La observación del desarrollo de la terapia familiar, de pareja o grupos, tras espejo unidireccional (Cámara Gesell).
- La participación en el registro de sesiones.
- La colaboración en la formulación de hipótesis y propuestas de intervención.
- La participación en otras actividades formativas y/o divulgativas (talleres, cursos, seminarios, jornadas,… cuyo contenido este relacionado con los fines del centro).
¡Será un placer contar con vosotras!
Jan 14, 2022 | Noticias
Cumpliendo con nuestro compromiso de colaboración y trabajo en red, el IAF reedita el programa ROTASAM que inicia con un curso de introducción a la metodología sistémica orientado a las necesidades del colectivo formado por psiquiatras, psicólogos, enfermeros y trabajadores sociales del campo de la salud mental.
La inclusión de estos profesionales en nuestra red se fundamenta en el papel que desempeñan a nivel de prevención e intervención con familias, constituyéndose en colectivos que derivan un gran numero de casos para terapia familiar.
En colaboración con los hospitales y las comisiones de docencia de Alicante, Elche, Elda, Orihuela y Villajoyosa, el IAF como centro docente de referencia está trabajando en estos momento en la 7ª edición del curso de “INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA” dentro del programa formativo ROTASAM.
Esta formación teórico práctica PRESENCIAL de 21 horas lectivas será impartida los días 21, 22, y 23 de febrero en las instalaciones del IAF y está dirigida a Tutores MIR, PIR y EIR; así como Residentes de psiquiatría (MIR-3 y 4), Residentes de psicología (PIR-3 y 4), Residentes de enfermería (EIR1 y 2) y Trabajadores Sociales y Enfermeros hospitalarios o adscritos a Unidades de Salud Mental de Adultos o Infanto-juveniles.
En el transcurso de la formación, se abordarán conceptos de la disciplina de la Terapia Familiar aplicados al trabajo en directo sobre casos citados para esas fechas. Los asistentes participaran en las siguientes actividades:
- Previo inicio de la sesión, la preparación de la intervención con el terapeuta asignado al caso (Estudio del informe de derivación, análisis de la demanda, primer diagnóstico recabado en la entrevista de Admisión…)
- Observación en directo del desarrollo de la terapia familiar
- Colaboración con el terapeuta en la formulación de hipótesis y propuestas de intervención.
El programa ROTASAM también ofrece a Tutores y Residentes en psiquiatría, psicología y/o enfermería la posibilidad de rotar en prácticas durante el periodo de un mes. Estás solicitudes serán tramitadas por las Comisiones de Docencia o Jefaturas de Servicio.
Jan 14, 2022 | Noticias
El pasado martes 11 de enero recibimos en el IAF a Almudena Pintado y a Patricia Soler, psicólogas, que han escogido nuestro centro para formarse en la intervención con familias desde el enfoque de la Terapia Familiar Sistémica.
Estas rotaciones de un mes están enmarcadas en los acuerdos de colaboración docente suscritos con el la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Elche y el Observatorio Ocupacional de la Universidad Miguel Hernández, para la formación en el marco de prácticas Extracurriculares.
El objeto de esta rotación teórico práctica se centra en las tareas y competencias desempeñadas en el IAF en materia de terapia familiar mediante la participación, en modalidad de observación u observación participativa, en:
- La preparación de las sesiones de terapia familiar, con el terapeuta asignado al caso.
- La observación del desarrollo de la terapia familiar, de pareja o grupos, tras espejo unidireccional (Cámara Gesell).
- La participación en el registro de sesiones.
- La colaboración en la formulación de hipótesis y propuestas de intervención.
- La participación en otras actividades formativas y/o divulgativas (talleres, cursos, seminarios, jornadas,… cuyo contenido este relacionado con los fines del centro).
¡Un placer contar con vosotras!
Nov 17, 2021 | Noticias

El pasado lunes 15 de noviembre recibimos en el IAF a Nicolás Gómez Calmaestra, residente de 4º año de psicología clínica que ha escogido nuestro centro para formarse en la intervención con familias desde el enfoque de la Terapia Familiar Sistémica.
Esta rotación de 15 días está enmarcada en el acuerdo de colaboración docente suscrito con el Hospital de Marina Baixa para la formación teórico-práctica de tutores y residentes del campo de la salud mental.
El objeto de esta rotación en prácticas es que el residente se familiarice con las tareas y competencias desempeñadas en el IAF en materia de terapia familiar mediante su participación, en modalidad de observación u observación participativa, en:
- La preparación de las sesiones de terapia familiar, con el terapeuta asignado al caso.
- La observación del desarrollo de la terapia familiar, de pareja o grupos, tras espejo unidireccional (Cámara Gesell).
- La participación en el registro de sesiones.
- La colaboración en la formulación de hipótesis y propuestas de intervención.
- La participación en otras actividades formativas y/o divulgativas (talleres, cursos, seminarios, jornadas,… cuyo contenido este relacionado con los fines del centro).
¡Bienvenido al equipo, Nicolás!
Recent Comments