May 8, 2024 | Noticias
Con motivo del Día Internacional de la Familia, el Instituto de la Familia” Dr. Pedro Herrero” (IAF) celebrará el sábado 11 de mayo de 2024 el “Día de la Familia’ en colaboración con la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.
El evento tendrá lugar en las instalaciones y jardines de la “Casa Prytz”, en horario de 10:00 a 14:00. Esta jornada rinde homenaje a las familias con una actividad de puertas abiertas de carácter formativo-lúdico-solidario.
Las familias que acudan podrán disfrutar de actividades gratuitas dirigidas a mayores y pequeños, para fomentar la convivencia y las relaciones familiares saludables. Contaremos con actividades al aire libre, talleres de manualidades, actuaciones de cuenta cuentos y un espacio para asociaciones y otras áreas de la Diputación de Alicante cuyas actividades estén orientadas a los fines del Instituto.
El consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante, dará a conocer su labor con la demonstración del manejo de Drones y con la Unidades de Comunicación móviles. Se destinará también un espacio a “Alicante Gastronómica Solidaria”, con una programación de actividades encaminadas a concienciar y sensibilizar sobre la importancia de tener unos buenos y saludables hábitos alimenticios y poder inculcarlos en las edades más tempranas, al tiempo que poner en valor los productos de calidad de nuestra huerta y del mar, así como la Dieta Mediterránea. Este espacio contará con talleres para Mini-Chefs, Catas, Ponencias – Show cookings y degustaciones para todos los públicos.
Por último, el evento contará una mesa de experiencias a cargo de las asociaciones participantes, así como la ponencia “la Familia, un lugar seguro para crecer”.
¡Os esperamos!
Descarga en este enlace el programa detallado del evento
Apr 19, 2024 | Noticias
“El desafío del trabajo terapéutico
con adolescentes y jóvenes adultos“
Desde el Instituto Alicantino de la Familia, queremos ofrecer una actividad formativa centrada en adolescencia y jovenes adultos, desde una lecturar sistémica y relacional. El seminario será impartido por Stefano Cirillo, quien compartirá conocimientos y experiencias. El evento tendrá lugar el lunes 20 de mayo de 9:00 a 14:30 en el Salón de Actos del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ).
- 9:00 – Apertura y registro
- 9:30 – Bienvenida a cargo de D. Jose Antonio Bermejo Castelló – Diputado de Bienestar de las Personas de Diputación de Alicante
- 9:45 a 14:30 – Ponencia
El objetivo de este seminario es presentar el modelo clínico de terapia individual y familiar desarrollado por la Scuola Mara Selvini Palazzoli, revelando la importancia de una comprensión y abordaje relacional del/la adolescente con su sintomatología y sufrimiento, integrando conceptualizaciones ligadas al apego y la personalidad que favorecen el desarrollo de una terapia sistémica compleja..
Stefano Cirillo es psicólogo, terapeuta familiar y Co-fundador de la Escuela de Psicoterapia Mara Selvini Palazzoli, en Milán. En 1984 funda el CBM, Centro para el Niño Maltratado, donde trabaja durante treinta años como terapeuta de padres violentos enviados por el Tribunal de Menores , en el que continúa ligado como Presidente del Comité Científico. Por esta actividad, en 1999 recibe el reconocimiento de la Orden de Psicólogos de Lombardía.
Destacan sus investigaciones y trabajos clínicos sobre las intervenciones en los contextos de servicios sociales y de protección y la práctica en terapia familiar en la recuperabilidad de familias maltratantes y negligentes.
Autor de diversos artículos y libros como “Niños maltratados”, “Los juegos psicóticos de la familia”, “Malos padres” y “Entrar en terapia”.
A día de hoy se dedica tanto a la formación en terapia familiar, como a la práctica clínica, siendo un reconocido referente a nivel mundial en esta disciplina.
El seminario está dirigido a psicoterapeutas, Terapeutas Familiares, Expertos en Intervenciones Sistémicas, Psiquiatras, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Médicos, DUE, Educadores, Profesores y otros profesionales/ estudiantes del campo de la Salud Mental, los Servicios Sociales, la Educación y la Psicoterapia, entre otras profesiones.
La asistencia es gratuita y el aforo limitado a la capacidad de la sala. Imprescindible inscribirse mediante el formulario electrónico disponible al pie de la noticia.
Formulario de Inscripción – APERTURA EL 02 DE MAYO A LAS 9:00 – AFORO CUBIERTO
Feb 20, 2024 | Cursos, Noticias
Curso de “Introducción a la intervención con familias desde el enfoque de la Terapia Familiar Sistémica”. (18 horas)
Curso gratuíto realizado en colaboración con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante
- Inicio del curso: 6 de mayo
- Finalización del curso: 8 de mayo
- Nº de horas lectivas: 18 horas
- Horario: lunes, Martes y miércoles 9 a 15 h
- Modalidad:presencial
- Lugar: En la Casa Prytz, sede del Instituto de la Familia “Dr. Pedro Herrero” de la Diputación de Alicante.Calle Ramón de Campoamor, 25 .03550 – Sant Joan d’Alacant – Alicante
- Dirigido: Trabajadores/as sociales colegiados/as
Objetivos: Los participantes tendrán la oportunidad de:
- Conocer otras competencias y habilidades en la intervención con familias para incorporar en las funciones del colectivo de trabajo social.
- Conocer el recurso público “Instituto de la Familia Dr. Pedro Herrero” (IAF) de Diputación de Alicante, su procedimiento de derivación de casos y de trabajo en red.
- Introducción a aspectos conceptuales básicos de la Terapia Familiar Sistémica a propósito de casos prácticos.
- Participar, con el acompañamiento de Trabajadoras Sociales y Psicólogas – terapeutas familiares, en el proceso de estudio y tratamiento terapéutico de casos reales de familias con dificultades funcionales atendidas en el IAF.
Contenidos:
- Presentación del recurso y de la disciplina de la Terapia Familiar Sistémica.
- La familia como sistema.
- Ciclo Vital Familiar
- La demanda, la derivación y el diagnóstico familiar.
- El genograma y el mapa relacional
- Las relaciones familiares y los síntomas.
- La comunicación en la familia
- El trabajo en red
Metodología:
Exposición teórico-práctica apoyada en casos reales de terapia familiar.
Es PRESENCIAL y busca un aprendizaje en el grupo mediante la participación de los asistentes. La actividad se basa en un primer día de presentación del recurso e introducción a conceptos claves, un segundo día de observación EN DIRECTO de casos de terapia familiar, y un tercer día de debate en torno a casos aportados por los asistentes. Esta actividad, conducida por los terapeutas familiares del Instituto Alicantino de la Familia (IAF), contará con un espacio para la presentación de los casos (Derivación, demanda, problemática, intervenciones realizadas…), observación en directo y posterior debate en grupo con propuestas de hipótesis, estrategias de intervención y participación en la devolución a la familia.
Más información e inscripciones aquí
Feb 19, 2024 | Noticias
Cumpliendo con nuestro compromiso de colaboración y trabajo en red, el IAF reedita el programa ROTASAM que inicia con un curso de introducción a la metodología sistémica orientado a las necesidades del colectivo formado por psiquiatras, psicólogos y enfermeros del campo de la salud mental.
La inclusión de estos profesionales en nuestra red se fundamenta en el papel que desempeñan a nivel de prevención e intervención con familias, constituyéndose en colectivos que derivan un gran numero de casos para terapia familiar.
En colaboración con los hospitales y las comisiones de docencia de Alicante, Elche, Elda, Orihuela y Villajoyosa, el IAF como centro docente de referencia está trabajando en estos momento en la 9ª edición del curso de “INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA” dentro del programa formativo ROTASAM.
Esta formación teórico práctica PRESENCIAL de 21 horas lectivas será impartida los días 19, 20, 21 de febrero en las instalaciones del IAF y está dirigida a Tutores MIR, PIR y EIR; así como Residentes de psiquiatría (MIR-3 y 4), Residentes de psicología (PIR-3 y 4), y Residentes de enfermería (EIR1 y 2) adscritos a Unidades de Salud Mental de Adultos o Infanto-juveniles.
En el transcurso de la formación, se abordarán conceptos de la disciplina de la Terapia Familiar aplicados al trabajo en directo sobre casos citados para esas fechas. Los asistentes participaran en las siguientes actividades:
- Previo inicio de la sesión, la preparación de la intervención con el terapeuta asignado al caso (Estudio del informe de derivación, análisis de la demanda, primer diagnóstico recabado en la entrevista de Admisión…)
- Observación en directo del desarrollo de la terapia familiar
- Colaboración con el terapeuta en la formulación de hipótesis y propuestas de intervención.
- Espacio para asesoramiento y debate en torno a casos aportados por los asistentes.
El programa ROTASAM también ofrece a Tutores y Residentes en psiquiatría, psicología y/o enfermería la posibilidad de rotar en prácticas durante el periodo de 15 dias. Estás solicitudes serán tramitadas por las Comisiones de Docencia o Jefaturas de Servicio.
Jan 30, 2024 | Noticias
PONENCIA: “La burguesía alicantina en el final del siglo XIX. Una familia: Los Prytz“.
El Instituto de la Familia “Dr. Pedro Herrero” de Diputación de Alicante presentará el próximo viernes 23 de febrero de 18:15 a 20:00, en el Salón de Actos de la finca Buena Vista- sede del organismo-, una ponencia a cargo del novelista alicantino D. Gabriel Martínez.
La ponencia se centrará en las grandes familias alicantinas que marcaron el final de siglo XIX, como es el caso de la familia Prytz que durante más de setenta años fue en Alicante, y en España, el paradigma de un ascenso social y económico sin parangón, y su palacete, Buena Vista, en el lugar de visita obligada para cualquier personalidad del mundo político, científico o cultural que recalara en la ciudad.
- 18:15 – Apertura de puertas
- 18:30 – Presentación a cargo de D. José Antonio Bermejo Castelló, Diputado del Área de Bienestar de la Personas de la Diputación de Alicante
- 18:45 a 20:00 – Ponencia y rueda de preguntas
Durante la charla se proyectarán grabados y fotos del Alicante de esa época así como de algunas de las fincas de recreo en la Huerta de Alicante, pertenecientes a grandes familias alicantinas de finales del XIX.
Gabriel Martínez
Nacido en Rafal, Alicante, en 1952, comenzó su carrera en Barcelona durante los estimulantes años 70 y, desde entonces, por razones profesionales y sentimentales, reside en Alicante. Viajero empedernido, ha realizado largos y apasionados viajes por toda América, el norte de África y gran parte de Europa.
Ha colaborado con la revista especializada Clío Historia con varios reportajes históricos y publicado numerosas novelas, entre ellas: El asesino de la Vía Láctea, El año del Dragón, Volveremos a Mandalay, Las putas de Nuestra Señora de la Candelaria, Los 52, etc.
Le gusta escribir novela histórica, pero no desdeña una buena historia negra.
Ha sido dos veces finalista del Premio Azorín de Novela, convocado por la Diputación de Alicante y Editorial Planeta, en 2014 con La estirpe del Cóndor, con la conquista del Perú como telón de fondo, y en 2022 con Los Prytz, sobre la familia que, de alguna manera, fue el paradigma de la gran burguesía alicantina entre 1870 y 1942″.
La asistencia es gratuita y el aforo limitado a la capacidad de la sala (90 plazas). Imprescindible inscribirse mediante el formulario electrónico disponible al pie de la noticia.
Formulario de Inscripción – Apertura del formulario el 12 de febrero-
Nov 15, 2023 | Cursos, Noticias
“Tentativas de Suicidios en adolescentes”
Una única protesta anti homeostática posible.
“ASÍ NO, Y PUNTO”
Desde el Instituto Alicantino de la Familia, queremos ofrecer una actividad formativa centrada en la problematica de los intentos de suicidios y lesiones autoinflingidas en población joven, desde una lecturar sistémica y relacional. El seminario será impartido por el Dr. Ignacio García Orad, quien compartirá conocimientos y experiencias. El evento tendrá lugar el lunes 11 de diciembre de 9:30 a 14:30 en el Salón de Actos del Instituto Alicantino de la Familia (IAF).
- 9:30 – Apertura y registro
- 10:00 – Bienvenida a cargo de D. Jose Antonio Bermejo Castelló – Diputado de Bienestar de las Personas de Diputación de Alicante
- 10:15 a 14:30 – Ponencia
¿Cuáles son los ingredientes relacionales? ¿Qué reglas participan en la concepción de la tentativa de suicidio? ¿Existen redundancias relacionales en los sistemas en los que aparecen tentativas de suicidios, escarificaciones y autolesiones? Hay familias con adolesentes que hacen recidivas de tentativas de suicidio, en otras familias hay adolescentes suicidades, entre ellas hay similitudes y diferencias contextuales que los profesionales debemos buscar. Se presentará una experiencia institucional de acogida y acompañamiento de situaciones con adolescentes suicidantes y se trabajarán los componentes teóricos empleados en el dispositivo.
El Dr. Ignacio García Orad es Psiquiatra especializado en psiquiatría infantil y terapeuta sistémico. Ha sido durante muchos años médico Jefe de Servicio de Psiquiatría del sector Juvenil del Hospital Saint Maurice de Paris (Francia). Es director de la revista “Thérapie Familiale”, una de las más prestigiosas publicaciones en el ámbito de la Terapia Sistémica. Formador y supervisor en España, Francia y Suiza.
El seminario está dirigido a psicoterapeutas, Terapeutas Familiares, Expertos en Intervenciones Sistémicas, Psiquiatras, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Médicos, DUE, Educadores, Profesores y otros profesionales/ estudiantes del campo de la Salud Mental, los Servicios Sociales, la Educación y la Psicoterapia, entre otras profesiones.
La asistencia es gratuita y el aforo limitado a la capacidad de la sala (90 plazas). Imprescindible inscribirse mediante el formulario electrónico disponible al pie de la noticia.
Formulario de Inscripción – AFORO CUBIERTO –
Recent Comments