
«Impacto de las circunstancias traumáticas en el desarrollo del cerebro infantil y adolescente.«
Desde el Instituto Alicantino de la Familia, ofrecemos esta actividad formativa centrada en la relación de apego en la etapa de la infancia y de la adolescencia y su impacto en el desarrollo cerebral.
Contenidos:
D. Rafael Benito Moraga abordará en este seminario el fundamento de un neurodesarrollo saludable en la etapa de crecimiento y, por tanto, de la salud física y mental durante la vida adulta centrándose en los efectos de los malos tratos o abandono en el crecimiento de las redes neurales de niños y adolescentes y sus consecuencias para la salud.
Lugar y Horario:
El evento tendrá lugar el Viernes 12 de diciembre de 9:00 a 14:00 en el salón de actos del Instituto Alicantino de la Familia de la Diputación de Alicante.
- 9:00 – Apertura y registro
- 9:30 – Bienvenida a cargo de D. Jose Antonio Bermejo Castelló – Diputado de Bienestar de las Personas de Diputación de Alicante
- 9:45 a 14:00 – Ponencia
El ponente:
D. Rafael Benito Moraga – Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares. Especialista en Psiquiatría desde el año 1992 y Terapeuta Familiar y de Pareja por la Universidad del País Vasco desde 1993. Diplomado en Formación Especializada para psicoterapeutas infantiles por el IFIV de Barcelona. Ejerce la práctica de la psiquiatría y la psicoterapia desde el año 1992 hasta el día de hoy en su consulta privada de Donostia – San Sebastián, y está especializado en el tratamiento con niños, adolescentes y adultos víctimas de malos tratos, abusos sexuales y trastornos del apego. Formador en distintos programas y conferencias para profesionales y familias.
Docente en el Diplomado en Traumaterapia Infantojuvenil Sistémica de Barudy y Dantagnan.
Autor del libro:
- «La regulación emocional: Bases neurológicas y desarrollo en al infancia y la adolescencia». Editorial el Hilo ediciones, Madrid 2020.
- «Cerebros moldeando otros cerebros: Cómo las relaciones interpersonales guían la evolución del cerebro infantil y adolescente desde el nacimiento». Editorial Desclée de Brouwer, 2024.
Coautor del libro:
- «La armonía relacional. Aplicaciones de la caja de arena a la traumaterapia», con José Luis Gonzalo Marrodán, psicólogo, Editorial Desclée de Brouwer.
Dirigido a:
Este seminario está dirigido a Terapeutas Familiares, Expertos en Intervenciones Sistémicas, Psicólogos, MIR, PIR, Psiquiatras, Médicos, DUE, Trabajadores Sociales, Educadores, Orientadores, Profesores y profesionales del campo de la Salud Mental, la Educación y la Psicoterapia y otros profesionales interesados.
Inscripción:
La asistencia es gratuita y el aforo limitado. Es Imprescindible inscribirse mediante el formulario electrónico disponible al pie de la noticia. Los 90 primeros inscritos podrán asistir en formato presencial, los 150 siguientes en formato on-line.
Los inscritos recibirán por mail la confirmación en la modalidad disponible. Cierre de listas dos días antes del evento. A partir de ese momento no se podrán solicitar cambios de modalidad de presencial a on-line.
Recordamos que la inscripción es personal e intransferible. En caso de no poder asistir, por favor comuníquenlo en el menor plazo posible para que otras personas en lista de espera puedan ocupar las plazas vacantes.
Formulario de inscripción:: Apertura del formulario el martes 18 de noviembre a las 9:00 ::
