Nov 15, 2023 | Cursos, Destacado, Noticias

“Tentativas de Suicidios en adolescentes”
Una única protesta anti homeostática posible.
“ASÍ NO, Y PUNTO”
Desde el Instituto Alicantino de la Familia, queremos ofrecer una actividad formativa centrada en la problematica de los intentos de suicidios y lesiones autoinflingidas en población joven, desde una lecturar sistémica y relacional. El seminario será impartido por el Dr. Ignacio García Orad, quien compartirá conocimientos y experiencias. El evento tendrá lugar el lunes 11 de diciembre de 9:30 a 14:30 en el Salón de Actos del Instituto Alicantino de la Familia (IAF).
- 9:30 – Apertura y registro
- 10:00 – Bienvenida a cargo de D. Jose Antonio Bermejo Castelló – Diputado de Bienestar de las Personas de Diputación de Alicante
- 10:15 a 14:30 – Ponencia
¿Cuáles son los ingredientes relacionales? ¿Qué reglas participan en la concepción de la tentativa de suicidio? ¿Existen redundancias relacionales en los sistemas en los que aparecen tentativas de suicidios, escarificaciones y autolesiones? Hay familias con adolesentes que hacen recidivas de tentativas de suicidio, en otras familias hay adolescentes suicidades, entre ellas hay similitudes y diferencias contextuales que los profesionales debemos buscar. Se presentará una experiencia institucional de acogida y acompañamiento de situaciones con adolescentes suicidantes y se trabajarán los componentes teóricos empleados en el dispositivo.
El Dr. Ignacio García Orad es Psiquiatra especializado en psiquiatría infantil y terapeuta sistémico. Ha sido durante muchos años médico Jefe de Servicio de Psiquiatría del sector Juvenil del Hospital Saint Maurice de Paris (Francia). Es director de la revista “Thérapie Familiale”, una de las más prestigiosas publicaciones en el ámbito de la Terapia Sistémica. Formador y supervisor en España, Francia y Suiza.
El seminario está dirigido a psicoterapeutas, Terapeutas Familiares, Expertos en Intervenciones Sistémicas, Psiquiatras, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Médicos, DUE, Educadores, Profesores y otros profesionales/ estudiantes del campo de la Salud Mental, los Servicios Sociales, la Educación y la Psicoterapia, entre otras profesiones.
La asistencia es gratuita y el aforo limitado a la capacidad de la sala (90 plazas). Imprescindible inscribirse mediante el formulario electrónico disponible al pie de la noticia.
Formulario de Inscripción – APERTURA EL 04 DE DICIEMBRE A LAS 10:00 –
Oct 16, 2021 | Noticias

Sábado 13 de Noviembre de 2021 “Jornada de convivencia, aprendizaje e intercambio de buenas prácticas”, en el Instituto Alicantino de la Familia de Diputación de Alicante.
Evento dirigido a docentes, padres-madres, y alumnos de infantil y primaria de los CEIP “Lo Romero” de Sant Joan d’Alacant y “Mediterráneo” de Alicante, en el marco del proyecto europeo ERASMUS + “Who Conducts the Orchestra”.

MARCO DE TRABAJO
La participación de los padres en la vida escolar de sus hijos es crucial para su desarrollo social y educativo. Los estudios revelan que el bienestar de los alumnos en las escuelas está relacionado con la participación de sus padres en las actividades escolares, por lo que “los alumnos cuyos padres participan activamente en su vida educativa se desempeñan mejor en lo que respecta a la educación, el empleo, la salud, la economía y la vida, lejos de la criminalidad” (James Heckman y Marco Francesconi 2016, Trygfonden og Børns vilkår). Además, “se espera que la participación de los padres en la vida escolar de sus hijos reduzca los mecanismos sociales negativos como el acoso escolar” (Trygfonden og Børns vilkår).
OBJETIVOS DEL EVENTO
“Si los niños crecen con buenas relaciones, buena moral y educación, aprenden el autocontrol y crecen en un buen ambiente, se vuelven resistentes al crimen y al abuso y logran una mejor autoestima”. (P.O. Wikström 2016. Teoría de la Acción Situacional)
Basándose en las teorías del profesor de Criminología en la Universidad de Cambridge, P.O. Wikström, este evento promueve generar un espacio de trabajo y aprendizaje común, en torno a los cuatro elementos fundamentales de esta metodología de trabajo: Moralidad, Autocontrol, Entorno y Relación.
Los talleres tendrán lugar en la Casa Prytz, sede del Instituto Alicantino de la Familia, ubicada en la Calle Ramón de Campoamor, 25 en Sant Joan d’Alacant.
PROGRAMA PARA PADRES Y DOCENTES
-
- 9:15-9:30 – Apertura de la Jornada a cargo de D. Juan Bautista Roselló Tent – Diputado de Dr. Esquerdo y Familia
- 9:30-13:30-Ponencia-Taller sobre “Educación y Crianza: la innovación pedagógica que requiere la infancia. Familia-Escuela”
Ponente: Paola de la Cruz Sánchez (Técnica de educación infantil, Maestra de educación especial. Coordinadora pedagógica de las Escuelas Infantiles de crianza respetuosa de inspiración Reggio Emilia: DinoSchool en el Vedat de Torrent y Urban DinoSchool en Benimaclet – Valencia. Premio EDUCA ABANCA a Mejor Docente de Educación Infantil de España 2020.)
Lugar: Salón de Actos
-
- 13:30-15:00 – Picnic en familia
Las familias que así lo deseen podrán disfrutar, en los jardines de la Casa Prytz, la comida que traigan de casa. El IAF dispondrá mesas y sillas para los asistentes.
-
- 15:00-17:00 – Talleres prácticos en dos grupos, en el Salón de Actos y la Sala de Formación de la 3ª Planta.
Grupo 1 : 15:00-16:00 – Taller de Autocontrol “Yoga en familia” (traer de casa una esterilla o una toalla para mayores y pequeños)
Grupo 1 : 16:00-17:00 – Talleres de Moralidad, Entorno y Relación
- Grupo 2 : 15:00-16:00 – Talleres de Moralidad, Entorno y Relación
Grupo 2 : 16:00-17:00 -Taller de Autocontrol “Yoga en familia” (traer de casa una esterilla o una toalla para mayores y pequeños)
-
- 17:00 – Cierre de la jornada y chocolatada con churros para la despedida
PROGRAMA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
-
- 9:30-13:30 – Talleres de ocio, en los jardines de la Casa Prytz
Mientras los mayores asisten a la ponencia, los pequeños podrán disfrutar de talleres supervisados de manualidades, tiro con arco, pinturas de caras, Jenga gigante, entre otros.
-
- 13:30-15:00 – Picnic en familia
-
- 15:00-17:00 – Taller de yoga y Gymkahana
Los pequeños que así lo deseen podrán asistir con sus padres al taller de yoga en familia. El resto del tiempo podrán seguir disfrutando de las actividades lúdicas programadas en los jardines de la Casa Prytz.
-
- 17:00 – Cierre de la jornada y chocolatada con churros para la despedida
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN – Aforo limitado a 80 personas (niños incluidos). Se solicitará confirmación de asistencia. Se podrá aparcar en la instalaciones del IAF.
ACCEDER AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
COLABORAN:

Sep 23, 2019 | Noticias, Publicaciones

Ponencia: “El mal, el cine y y los psiquiatras. Psiquiatras, siniestros y canallas… los malos de la pantalla”. Rafael Garberí Pedrós
Ponencia presentada en el marco de las Jornadas; “El mal en el cine, la literatura, la psiquiatría y la vida” organizadas por SYFA (Asociación de Terapia Familiar y de Sistemas de Sevilla) en mayo de 2016.
Rafael Garberí es psiquiatra, terapeuta familiar y director del Instituto Alicantino de la Familia.
Recent Comments