Nov 15, 2023 | Cursos, Destacado, Noticias

“Tentativas de Suicidios en adolescentes”
Una única protesta anti homeostática posible.
“ASÍ NO, Y PUNTO”
Desde el Instituto Alicantino de la Familia, queremos ofrecer una actividad formativa centrada en la problematica de los intentos de suicidios y lesiones autoinflingidas en población joven, desde una lecturar sistémica y relacional. El seminario será impartido por el Dr. Ignacio García Orad, quien compartirá conocimientos y experiencias. El evento tendrá lugar el lunes 11 de diciembre de 9:30 a 14:30 en el Salón de Actos del Instituto Alicantino de la Familia (IAF).
- 9:30 – Apertura y registro
- 10:00 – Bienvenida a cargo de D. Jose Antonio Bermejo Castelló – Diputado de Bienestar de las Personas de Diputación de Alicante
- 10:15 a 14:30 – Ponencia
¿Cuáles son los ingredientes relacionales? ¿Qué reglas participan en la concepción de la tentativa de suicidio? ¿Existen redundancias relacionales en los sistemas en los que aparecen tentativas de suicidios, escarificaciones y autolesiones? Hay familias con adolesentes que hacen recidivas de tentativas de suicidio, en otras familias hay adolescentes suicidades, entre ellas hay similitudes y diferencias contextuales que los profesionales debemos buscar. Se presentará una experiencia institucional de acogida y acompañamiento de situaciones con adolescentes suicidantes y se trabajarán los componentes teóricos empleados en el dispositivo.
El Dr. Ignacio García Orad es Psiquiatra especializado en psiquiatría infantil y terapeuta sistémico. Ha sido durante muchos años médico Jefe de Servicio de Psiquiatría del sector Juvenil del Hospital Saint Maurice de Paris (Francia). Es director de la revista “Thérapie Familiale”, una de las más prestigiosas publicaciones en el ámbito de la Terapia Sistémica. Formador y supervisor en España, Francia y Suiza.
El seminario está dirigido a psicoterapeutas, Terapeutas Familiares, Expertos en Intervenciones Sistémicas, Psiquiatras, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Médicos, DUE, Educadores, Profesores y otros profesionales/ estudiantes del campo de la Salud Mental, los Servicios Sociales, la Educación y la Psicoterapia, entre otras profesiones.
La asistencia es gratuita y el aforo limitado a la capacidad de la sala (90 plazas). Imprescindible inscribirse mediante el formulario electrónico disponible al pie de la noticia.
Formulario de Inscripción – APERTURA EL 04 DE DICIEMBRE A LAS 10:00 –
Oct 11, 2022 | Noticias

IAF Rotación PIR-4 Emma Torrenova Sanz
El pasado lunes 03 de octubre recibimos en el IAF a Emma Torrenova Sanz, residente de 4º año de psicología clínica que ha escogido nuestro centro para formarse en la intervención con familias desde el enfoque de la Terapia Familiar Sistémica.
Esta rotación de un mes está enmarcada en el acuerdo de colaboración docente suscrito con el Hospital de Elche para la formación teórico-práctica de tutores y residentes del campo de la salud mental.
El objeto de esta rotación en prácticas es que el residente, tutorizado por nuestra compañera y terapeuta familiar Laura Ferré Martínez-Pinna, se familiarice con las tareas y competencias desempeñadas en el IAF en materia de terapia familiar mediante su participación, en modalidad de observación u observación participativa, en:
- La preparación de las sesiones de terapia familiar, con el terapeuta asignado al caso.
- La observación del desarrollo de la terapia familiar, de pareja o grupos, tras espejo unidireccional (Cámara Gesell).
- La participación en el registro de sesiones.
- La colaboración en la formulación de hipótesis y propuestas de intervención.
- La participación en otras actividades formativas y/o divulgativas (talleres, cursos, seminarios, jornadas,… cuyo contenido este relacionado con los fines del centro).
¡Bienvenida al equipo, Emma!
May 11, 2022 | Destacado, Noticias

Título propio de la Universidad Miguel Hernández de Elche (60 ECTS).
Formación acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF)
ABIERTO EL PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN
Desde el Instituto Alicantino de la Familia (IAF), ofertamos este Máster como respuesta a una demanda creciente de profesionales que precisan de una formación específica para abordar la problemática familiar desde sus diferentes ámbitos de actuación (sanitario, social, educativo, etc.) promoviendo la adquisición de herramientas y conocimientos que faciliten intervenciones preventivas, psicoeducativas, psicosociales y terapéuticas.
Este título propio de 60 créditos es otorgado por la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) como “Programa de Psicoterapia Familiar”, de modo que los alumnos que lo deseen y cumplan los requisitos de acreditación de la FEATF finalizada la formación, podrán solicitar a la misma el título acreditado de “Terapeuta de familia”, así como el reconocimiento de las horas de supervisión (Directas e indirectas) y las de trabajo personal (Familia de Origen del Terapeuta)..
Este curso se imparte en dos año académicos (2022-2024) durante los cuales, de la mano de los terapeutas del centro profundizarás en los conceptos y habilidades de la Terapia Familiar Sistémica desde el conocimiento y manejo de la familia como sistema, pasando por las distintas técnicas de intervención y terapia familiar, así como por los diversos contextos profesionales en los que se trabaja, con el objeto de construir del estilo personal del terapeuta y desarrollar habilidades en la implementación de estrategias de intervención, entre otros contenidos.
La formación teórico-práctica que impartimos se lleva a cabo en las instalaciones del IAF y tiene como finalidad la especialización en el trabajo con familias desde el enfoque sistémico relacional así como la adquisición de herramientas para trabajar con familias y otros sistemas humanos desde diversos contextos profesionales. Desde el IAF apostamos por la modalidad PRESENCIAL dado que permite la participación activa del alumnado y el aprendizaje basado en la reflexión y el debate en grupo.
El curso se complementa con talleres-seminarios específicos; el desarrollo de habilidades terapéuticas mediante la presentación, estudio y supervisión de casos conducidos por el alumnado; el visionado en directo, debate e intervención sobre casos reales de terapia familiar; un espacio vivencial en el que trabajar el análisis de la Familia de Origen del alumno.
Requisitos de acceso:
Haber completado el curso de “Especialista Universitario en Intervención y Terapia Familiar” en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) (25 Créditos), o el programa de formación básica en Terapia Familiar en una escuela acreditada por la Federación de Asociaciones de Terapia familiar (FEATF) (mínimo de 200h teórico prácticas) u otra formación en Terapia Familiar equivalente (Se estudiará cada caso individualmente). La formación previa en Terapia Familiar, la experiencia profesional y la terapia personal se valorarán positivamente a la hora de la admisión.
-FICHA DEL CURSO-
- Curso de 60 Créditos ECTS
- Precio de matrícula: 5.059,80 euros – Pago en 4 plazos
- Tasa de emisión del título: 212,07€ (Precio aproximado)
- Duración: De octubre de 2022 a junio de 2024
- Clases teóricas: Los miércoles de 16h00 a 20h00
- Dos Seminarios de mañana y tarde, dos viernes durante los dos años académicos.
- Sesiones prácticas: 16 mañanas de visionados de casos en total el IAF. Fechas comprendidas entre febrero-mayo de 8h00 a 15h00
- Supervisiones directas de casos; 8 miercoles por la tarde.
- Lugar: Salón de actos del Instituto Alicantino de la Familia
- Contacto: María Lopez París – malopezp@diputacionalicante.es – 965 93 93 91
Más información; WEB UMH
Formulario de Preinscripción
Apr 8, 2022 | Destacado, Noticias

Título propio de la Universidad Miguel Hernández de Elche (25 ECTS).
Formación acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF)
PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN PENDIENTE DE APERTURA
Un año más, desde el Instituto Alicantino de la Familia (IAF), renovamos nuestra oferta formativa para el año académico 2024-2025 con este curso de 25 Créditos. Es un título propio otorgado por la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF).
De la mano de los terapeutas del centro conocerás la Terapia Familiar Sistémica desde la Teoría General de los Sistemas, pasando por el estudio de la Familia como sistema, la dinámica de la disfunción familiar, el triángulo relacional, el abordaje terapéutico (primera entrevista, proceso de tratamiento, genograma familiar…), la relación de pareja, los modelos de intervención (Terapia Breve, Modelo Terapéutico Estructural, la Escuela Estratégica y la Escuela de Milán), entre otros contenidos.
La formación teórico-práctica que impartimos se lleva a cabo en las instalaciones del IAF y tiene como finalidad la especialización en el trabajo con familias desde el enfoque sistémico relacional así como la adquisición de herramientas para trabajar con familias y otros sistemas humanos desde diversos contextos profesionales. Desde el IAF apostamos por la modalidad PRESENCIAL dado que permite la participación activa del alumnado y el aprendizaje basado en la reflexión y el debate en grupo.
El curso se complementa con talleres-seminarios específicos; el desarrollo de habilidades terapéuticas mediante la presentación, estudio y supervisión de casos; el visionado en directo, debate e intervención sobre casos reales de terapia familiar; un espacio vivencial en el que trabajar el análisis de la Familia de Origen del alumno.
-FICHA DEL CURSO-
- Curso de 25 Créditos ECTS
- Precio de matrícula: 1901 euros – Pago en 2 plazos (60% desde la fecha de admisión y hasta cobertura de plazas – 40% en enero 2025)
- Tasa de emisión del título: 151,10€ (Precio aproximado)
- Duración: De octubre de 2024 a junio de 2025
- Clases teóricas: Los martes y jueves de 16h00 a 20h00
- Un Seminario de mañana y tarde, un viernes del año académico.
- Sesiones prácticas: 5 mañanas de visionados de casos en el IAF. Fechas comprendidas entre febrero-mayo de 9h00 a 15h00
- Supervisiones indirectas de casos; 4 viernes por la tarde.
- Lugar: Salón de actos del Instituto Alicantino de la Familia
- Contacto: María Lopez París – malopezp@diputacionalicante.es – 965 93 93 91
Más información; WEB UMH
Formulario de Preinscripción
Mar 8, 2022 | Noticias
El pasado jueves 03 de marzo a las 19:30 tuvimos el placer de compartir mesa y micrófono con Julio Pérez del programa La Tarántula de Terreta Radio para dar voz, desde un enfoque de prevención y con mucha sensibilidad, a la problemática del suicidio.
Nuestra compañera Rosa del Arco, Psicóloga especialista en Psicología clínica y Terapeuta Familiar, aprovechó esta oportunidad para aclarar mitos e ideas erróneas sobre el acto suicida, así como exponer de qué manera predecir este comportamiento y ayudar a quienes lo han sufrido de cerca.
Desde el Instituto Alicantino de la Familia de Diputación Alicante, queremos dar la gracias al equipo de Terreta Radio 57,5 FM Alicante por invitarnos y ceder un espacio para el abordaje de esta problemática, y en especial a Julio Pérez, conductor del programa de “La Tarántula”, por su cálida acogida.
Puedes escuchar la entrevista al completo en el siguiente enlace:
Rosa del Arco: “El suicidio es la primera causa de muerte no natural”
Recent Comments