Nov 2, 2022 | Noticias
Hoy, miercoles 02 de noviembre, damos la bienvenida a Alicia Benito Sánchez, alumna de 4º año de Grado de Psicologia, que ha escogido nuestro centro para formarse en la intervención con familias desde el enfoque de la Terapia Familiar Sistémica.
Esta rotación de 195 horas está enmarcada en el acuerdo de colaboración docente suscrito con el la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Elche, para la realización de las prácticas obligatorias contempladas en el plan de estudios.
El objeto de esta rotación teórico-práctica se centrará en las tareas y competencias desempeñadas en el IAF en materia de terapia familiar mediante la participación, en modalidad de observación u observación participativa, en:
- La preparación de las sesiones de terapia familiar, con el terapeuta asignado al caso.
- La observación del desarrollo de la terapia familiar, de pareja o grupos, tras espejo unidireccional (Cámara Gesell).
- La participación en el registro de sesiones.
- La colaboración en la formulación de hipótesis y propuestas de intervención.
- La participación en otras actividades formativas y/o divulgativas (talleres, cursos, seminarios, jornadas,… cuyo contenido este relacionado con los fines del centro).
¡Bienvenida al equipo!
Oct 11, 2022 | Noticias

IAF Rotación PIR-4 Emma Torrenova Sanz
El pasado lunes 03 de octubre recibimos en el IAF a Emma Torrenova Sanz, residente de 4º año de psicología clínica que ha escogido nuestro centro para formarse en la intervención con familias desde el enfoque de la Terapia Familiar Sistémica.
Esta rotación de un mes está enmarcada en el acuerdo de colaboración docente suscrito con el Hospital de Elche para la formación teórico-práctica de tutores y residentes del campo de la salud mental.
El objeto de esta rotación en prácticas es que el residente, tutorizado por nuestra compañera y terapeuta familiar Laura Ferré Martínez-Pinna, se familiarice con las tareas y competencias desempeñadas en el IAF en materia de terapia familiar mediante su participación, en modalidad de observación u observación participativa, en:
- La preparación de las sesiones de terapia familiar, con el terapeuta asignado al caso.
- La observación del desarrollo de la terapia familiar, de pareja o grupos, tras espejo unidireccional (Cámara Gesell).
- La participación en el registro de sesiones.
- La colaboración en la formulación de hipótesis y propuestas de intervención.
- La participación en otras actividades formativas y/o divulgativas (talleres, cursos, seminarios, jornadas,… cuyo contenido este relacionado con los fines del centro).
¡Bienvenida al equipo, Emma!
Oct 6, 2022 | Noticias
Os presentamos a Ignacio Amyad Raduan Munem, médico residente de 4º año adscrito al Centro de Salud de Albatera – Departamento de Orihuela, que rotará en prácticas en el IAF este mes de octubre de 2022.
Esta actividad formativa está enmarcada en un convenio de colaboración firmado entre el Instituto Alicantino de la Familia de Diputación de Alicante (IAF) y la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Alicante, para la formación y capacitacion de profesionales del campo.
El objeto de esta rotación en prácticas es que el residente se familiarice con las tareas y competencias desempeñadas en el IAF en materia de terapia familiar mediante su participación, en modalidad de observación u observación participativa, en:
- La preparación de las sesiones de terapia familiar, con el terapeuta asignado al caso.
- La observación del desarrollo de la terapia familiar, de pareja o grupos, tras espejo unidireccional (Cámara Gesell).
- La participación en el registro de sesiones.
- La colaboración en la formulación de hipótesis y propuestas de intervención.
- La participación en otras actividades formativas y/o divulgativas (talleres, cursos, seminarios, jornadas,… cuyo contenido este relacionado con los fines del centro).
¡Bienvenido al equipo, Amyad!
May 11, 2022 | Destacado, Noticias

Título propio de la Universidad Miguel Hernández de Elche (60 ECTS).
Formación acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF)
ABIERTO EL PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN
Desde el Instituto Alicantino de la Familia (IAF), ofertamos este Máster como respuesta a una demanda creciente de profesionales que precisan de una formación específica para abordar la problemática familiar desde sus diferentes ámbitos de actuación (sanitario, social, educativo, etc.) promoviendo la adquisición de herramientas y conocimientos que faciliten intervenciones preventivas, psicoeducativas, psicosociales y terapéuticas.
Este título propio de 60 créditos es otorgado por la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) como “Programa de Psicoterapia Familiar”, de modo que los alumnos que lo deseen y cumplan los requisitos de acreditación de la FEATF finalizada la formación, podrán solicitar a la misma el título acreditado de “Terapeuta de familia”, así como el reconocimiento de las horas de supervisión (Directas e indirectas) y las de trabajo personal (Familia de Origen del Terapeuta)..
Este curso se imparte en dos año académicos (2022-2024) durante los cuales, de la mano de los terapeutas del centro profundizarás en los conceptos y habilidades de la Terapia Familiar Sistémica desde el conocimiento y manejo de la familia como sistema, pasando por las distintas técnicas de intervención y terapia familiar, así como por los diversos contextos profesionales en los que se trabaja, con el objeto de construir del estilo personal del terapeuta y desarrollar habilidades en la implementación de estrategias de intervención, entre otros contenidos.
La formación teórico-práctica que impartimos se lleva a cabo en las instalaciones del IAF y tiene como finalidad la especialización en el trabajo con familias desde el enfoque sistémico relacional así como la adquisición de herramientas para trabajar con familias y otros sistemas humanos desde diversos contextos profesionales. Desde el IAF apostamos por la modalidad PRESENCIAL dado que permite la participación activa del alumnado y el aprendizaje basado en la reflexión y el debate en grupo.
El curso se complementa con talleres-seminarios específicos; el desarrollo de habilidades terapéuticas mediante la presentación, estudio y supervisión de casos conducidos por el alumnado; el visionado en directo, debate e intervención sobre casos reales de terapia familiar; un espacio vivencial en el que trabajar el análisis de la Familia de Origen del alumno.
Requisitos de acceso:
Haber completado el curso de “Especialista Universitario en Intervención y Terapia Familiar” en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) (25 Créditos), o el programa de formación básica en Terapia Familiar en una escuela acreditada por la Federación de Asociaciones de Terapia familiar (FEATF) (mínimo de 200h teórico prácticas) u otra formación en Terapia Familiar equivalente (Se estudiará cada caso individualmente). La formación previa en Terapia Familiar, la experiencia profesional y la terapia personal se valorarán positivamente a la hora de la admisión.
-FICHA DEL CURSO-
- Curso de 60 Créditos ECTS
- Precio de matrícula: 5.059,80 euros – Pago en 4 plazos
- Tasa de emisión del título: 212,07€ (Precio aproximado)
- Duración: De octubre de 2022 a junio de 2024
- Clases teóricas: Los miércoles de 16h00 a 20h00
- Dos Seminarios de mañana y tarde, dos viernes durante los dos años académicos.
- Sesiones prácticas: 16 mañanas de visionados de casos en total el IAF. Fechas comprendidas entre febrero-mayo de 8h00 a 15h00
- Supervisiones directas de casos; 8 miercoles por la tarde.
- Lugar: Salón de actos del Instituto Alicantino de la Familia
- Contacto: María Lopez París – malopezp@diputacionalicante.es – 965 93 93 91
Más información; WEB UMH
Formulario de Preinscripción
Apr 19, 2022 | Cursos, Noticias

Curso: Introducción y abordaje a la intervención con familias desde el enfoque de la Terapia Familiar Sistémica. (21 Horas)
Curso gratuíto realizado en colaboración con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante
- Inicio del curso: 16 de mayo
- Nº de horas lectivas: 21 h
- Modalidad: Presencial
- Dirigido: Trabajadores/as sociales colegiados/as.Tendrán prioridad los profesionales colegiados/as en el COTSA .
Lugar de impartición:
En la Casa Prytz, sede del Instituto de la Familia “Dr. Pedro Herrero” de la Diputación de Alicante, en Calle Ramón de Campoamor, 25 – 03550 – Sant Joan d’Alacant – Alicante
Fechas: Aforo máximo de 40 personas
- Con 20 asistentes, o menos, se impartirá el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de Mayo de 2022
- Con más de 20 asistentes, se impartirá el lunes 16 para todos los asistentes, y se dividirá en el aforo en dos para trabajar los días siguientes:
-
- Grupo 1: Martes 17 y miércoles 18 de mayo de 2022
- Grupo 2: Jueves 19 y viernes 20 de mayo de 2022
Objetivos:
Los participantes tendrán la oportunidad de:
- Conocer otras competencias y habilidades en la intervención con familias para incorporar en las funciones del colectivo de trabajo social.
- Conocer el recurso público “Instituto de la Familia Dr. Pedro Herrero” (IAF) de Diputación de Alicante, su procedimiento de derivación de casos y de trabajo en red.
- Abordar aspectos conceptuales básicos de la Terapia Familiar Sistémica a propósito de casos prácticos.
- Intervenir y colaborar, con el acompañamiento de Trabajadoras Sociales y Psicólogas – terapeutas familiares, en el proceso de estudio y tratamiento terapéutico de casos reales de familias con dificultades funcionales atendidas en el IAF.
Contenidos:
- Presentación del recurso y de la disciplina de la Terapia Familiar Sistémica.
- La familia como sistema.
- Ciclo Vital Familiar
- La demanda, la derivación y el diagnóstico familiar.
- El genograma y el mapa relacional
- Las relaciones familiares y los síntomas.
- La comunicación en la familia
- El trabajo en red
Metodología: Exposición teórico-práctica apoyada en casos reales de terapia familiar.
Es PRESENCIAL y busca un aprendizaje en el grupo mediante la participación de los asistentes. La actividad se basa en un primer día de presentación del recurso e introducción a conceptos claves, así como un segundo y tercer día de observación EN DIRECTO de casos de terapia familiar. Esta actividad, conducida por los terapeutas familiares del Instituto Alicantino de la Familia (IAF), contará con un espacio para la presentación de los casos (Derivación, demanda, problemática, intervenciones realizadas…), observación en directo y posterior debate en grupo con propuestas de hipótesis, estrategias de intervención y participación en la devolución a la familia.
Formación impartida en colaboracion con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante
Más información e inscripciones aquí
Recent Comments