Nov 25, 2024 | Noticias
“Duelo en la familia. Estrategias de intervención en torno a la muerte”
Desde el Instituto Alicantino de la Familia, ofrecemos esta actividad formativa centrada en la muerte con un seminario impartido por D. Francisco Serrano, quien compartirá conocimientos desde su amplia experiencia como psicoterapeuta y psicólogo clínico. El evento tendrá lugar el viernes 13 de diciembre de 9:00 a 14:00 en el salón de actos del Instituto Alicantino de la Familia de la Diputación de Alicante.
- 9:00 – Apertura y registro
- 9:30 – Bienvenida a cargo de D. Jose Antonio Bermejo Castelló – Diputado de Bienestar de las Personas de Diputación de Alicante
- 9:45 a 14:00 – Ponencia
El objetivo de este seminario es profundizar en el duelo y las diferentes intervenciones en torno a la muerte. Se abordará la evolución histórica del duelo, los diferentes tipos de duelo y las intervenciones adaptadas a las distintas situaciones.
- Introducción. Qué es el duelo y cómo lo hemos afrontado a lo largo de la historia. De los hechiceros a los psicólogos.
- Enfoques de intervención actuales. Lo que funciona en psicoterapia.
- El duelo personal: cuando veo a la muerte acercarse
- El duelo familiar: el dolor que nos une
- El duelo de amor: cuando fallece un ser querido
- El duelo por la muerte de un hijo: lágrimas de colores
- El duelo por suicidio: necesito una explicación
- El duelo caracol: la enfermedad que avanza inevitablemente.
- El duelo ambiguo: estás pero te has ido
- El duelo social: la muerte en las noticias
D. Francisco Serrano es psicólogo y psicoterapeuta acreditado por la FEATF. Es presidente de la Asociación Extremeña de Terapia Familiar y miembro de la Junta Directiva de la FEATF. Además de su labor con psicoterapeuta en el Centro Psicoworking, es psicólogo de la Asociación Cuéntame algo que me reconforte, donde realizan cuentos para niños en cuidados paliativos. Ha publicado artículos e impartido numerosos talleres, seminarios y conferencias sobre duelo y aspectos relacionados con la muerte.
El seminario está dirigido a psicoterapeutas, terapeutas familiares, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales y otros profesionales/ estudiantes del campo de la salud mental, los servicios sociales, la educación y la psicoterapia, entre otras profesiones.
La asistencia es gratuita y el aforo limitado. Es Imprescindible inscribirse mediante el formulario electrónico disponible al pie de la noticia. Los 90 primeros inscritos podrán asistir en formato presencial, se está tramitando la posibilidad de ofrecer a los siguientes 100 inscritos la opción de seguir la ponencia on-line.
Formulario de Inscripción – AFORO PRESENCIAL CUBIERTO- Plazas disponibles para asistencia en Online.
Oct 24, 2024 | Noticias, Publicaciones
“Explorando el mundo de la pareja“
Desde el Instituto Alicantino de la Familia, ofrecemos esta actividad formativa centrada en la pareja, con un seminario impartido por Dña. Dora Ortiz, quien compartirá conocimientos para analizar y comprender a la pareja desde una vision integradora. El evento tendrá lugar el viernes 22 de noviembre de 9:00 a 14:00 en el salón de actos del Instituto Alicantino de la Familia de la Diputación de Alicante.
- 9:00 – Apertura y registro
- 9:30 – Bienvenida a cargo de D. Jose Antonio Bermejo Castelló – Diputado de Bienestar de las Personas de Diputación de Alicante
- 9:45 a 14:00 – Ponencia
El objetivo de este seminario es reflexionar sobre el contexto, la interacción de los miembros de la pareja, la teoría del apego, los aspectos transgeneracionales… Compartir diferentes miradas y diferentes herramientas, que nos ayudarán a establecer conexiones entre las interacciones conflictivas y el modo en que, en cada miembro de la pareja, se activan temas no resueltos del pasado, dónde a menudo, hunden sus raíces los conflictos. Todo ello con el fin de desactivarlos.
Dña. Dora Ortiz es Psicóloga clínica, acreditada por la FEAP. Terapeuta familiar y de pareja y Supervisora Docente, acreditada por la SCTF, FEATF y EFTA .Cuenta con formación y experiencia en reprocesamiento del trauma, con método Aleceia y le avalan 40 años ejerciendo la psicoterapia, siendo la terapia de pareja una modalidad transversal en diferentes problemáticas (adicciones, maltrato, psicosis…). Ha realizado supervisión en diferentes Centros de Salud Mental en Barcelona y 14 años como Supervisora Docente en la Escuela de Terapia Familiar de Sant Pau. Barcelona. Desde el 2008 Supervisora Docente en la Escuela Vasco-Navarra de Terapia Familiar, en la modalidad online. Actualmente impartiendo la 3ª edición de un curso de Terapia de pareja.
El seminario está dirigido a psicoterapeutas, terapeutas familiares, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales y otros profesionales/ estudiantes del campo de la salud mental, los servicios sociales, la educación y la psicoterapia, entre otras profesiones.
La asistencia es gratuita y el aforo limitado. Es Imprescindible inscribirse mediante el formulario electrónico disponible al pie de la noticia. Los 90 primeros inscritos podrán asistir en formato presencial, se está tramitando la posibilidad de ofrecer a los siguientes 100 inscritos la opción de seguir la ponencia on-line.
Formulario de Inscripción – PLAZO DE INSCRIPCION CERRADO –
Sep 12, 2024 | Noticias
“La familia de origen del profesional
como herramienta en el trabajo terapéutico“
Desde el Instituto Alicantino de la Familia, queremos ofrecer una actividad formativa centrada en la figura del profesional, con un seminario impartido por Dña. Carmen Casas, quien compartirá conocimientos sobre las ventajas del (auto)conocimiento de la propia historia familiar como herramienta de conexion en la relación terapeuta-cliente(s). El evento tendrá lugar el viernes 18 de octubre de 9:30 a 14:30 en el salón de actos del Instituto Alicantino de la Familia de la Diputación de Alicante.
- 9:30 – Apertura y registro
- 10:00 – Bienvenida a cargo de D. Jose Antonio Bermejo Castelló – Diputado de Bienestar de las Personas de Diputación de Alicante
- 10:15 a 14:30 – Ponencia
“Entrenar a la persona del terapeuta a integrar lo personal con lo técnico en el encuentro humano mutuamente compartido del momento terapéutico hace que la experiencia terapéutica sea completa” (Aponte, 1992).
El objetivo de este seminario es entender la familia de origen del terapeuta como un recurso para la autorreflexión de la práctica profesional puesto que cuanto más y mejor conocemos los registros propios, más eficaces somos en las intervenciones. Conocer como manejarse en las propia historia, ayuda a moverse mejor entre y por las historias de las familias que acuden solicitando ayuda.
Dña. Carmen Casas es Doctora en Psicología, Psicóloga clínica, Supervisora y Terapeuta de Familia y de Pareja acreditada por FEATF y FEAP y licenciada en Psicopedagogía, profesora en la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Valencia y docente colaboradora en masters de otra universidades (UJI, VIU, UEV, etc.).
Ha publicado numerosos artículos y libros sobre adolescencia, adopción, apego y terapia familiar e imparte talleres desde 2011 sobre la Familia de Origen del Terapeuta.
El seminario está dirigido a psicoterapeutas, terapeutas familiares, expertos en intervenciones sistémicas, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales/ estudiantes del campo de la salud mental, los servicios sociales, la educación y la psicoterapia, entre otras profesiones.
La asistencia es gratuita y el aforo limitado. Es Imprescindible inscribirse mediante el formulario electrónico disponible al pie de la noticia. Los 90 primeros inscritos podrán asistir en formato presencial, se ofrece a los siguientes 100 inscritos la opción de seguir la ponencia on-line.
Información de la ponencia
Formulario de Inscripción – AFORO CUBIERTO –
Apr 8, 2022 | Destacado, Noticias
Título propio de la Universidad Miguel Hernández de Elche (30 ECTS).
Formación acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF)
PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN ABIERTO
¿Quieres formarte en Terapia Familiar?
Un año más, desde el Instituto Alicantino de la Familia (IAF), renovamos nuestra oferta formativa para el año académico 2024-2025 con este curso de 30 Créditos. Es un título propio otorgado por la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF).
De la mano de los terapeutas del centro conocerás la Terapia Familiar Sistémica desde la Teoría General de los Sistemas, pasando por el estudio de la Familia como sistema, la dinámica de la disfunción familiar, el triángulo relacional, el abordaje terapéutico (primera entrevista, proceso de tratamiento, genograma familiar…), la relación de pareja, los modelos de intervención (Terapia Breve, Modelo Terapéutico Estructural, la Escuela Estratégica y la Escuela de Milán), entre otros contenidos.
La formación teórico-práctica que impartimos se lleva a cabo en las instalaciones del IAF y tiene como finalidad la especialización en el trabajo con familias desde el enfoque sistémico relacional así como la adquisición de herramientas para trabajar con familias y otros sistemas humanos desde diversos contextos profesionales. Desde el IAF apostamos por la modalidad PRESENCIAL dado que permite la participación activa del alumnado y el aprendizaje basado en la reflexión y el debate en grupo.
El curso se complementa con talleres-seminarios específicos; el desarrollo de habilidades terapéuticas mediante la presentación, estudio y supervisión de casos; el visionado en directo, debate e intervención sobre casos reales de terapia familiar; un espacio vivencial en el que trabajar el análisis de la Familia de Origen del alumno.
-FICHA DEL CURSO-
- Curso de 30 Créditos ECTS
- Precio de matrícula: 1901 euros – Pago en 2 plazos (60% desde la fecha de admisión y hasta cobertura de plazas – 40% en diciembre)
- Tasa de emisión del título: 151,10€ (Precio aproximado)
- Duración: De octubre de 2024 a junio de 2025
- Clases teóricas: Los martes y jueves de 16h00 a 20h00
- Un Seminario de mañana y tarde, un viernes del año académico.
- Sesiones prácticas: 4 mañanas de visionados de casos en el IAF. Fechas comprendidas entre febrero-mayo de 8h00 a 15h00
- Supervisiones indirectas de casos; 4 viernes por la tarde.
- Lugar: Salón de actos del Instituto Alicantino de la Familia
- Contacto: María Lopez París – malopezp@diputacionalicante.es – 965 93 93 91
Más información; WEB UMH
Formulario de Preinscripción
Jun 2, 2020
Recent Comments