
“Semántica alrededor de los síntomas y psicopatologías en la familia»
Desde el Instituto Alicantino de la Familia, ofrecemos esta actividad formativa centrada en las psicopatologias en la familia (TOC, TAC, depresión y trastornos fóbicos) con un seminario impartido por Dña. Lisa Chiara Fellin, quien compartirá conocimientos desde su amplia experiencia como psicóloga clínica en este campo. El evento tendrá lugar el Lunes 02 de Junio de 9:00 a 14:00 en el salón de actos del Instituto Alicantino de la Familia de la Diputación de Alicante.
- 9:00 – Apertura y registro
- 9:30 – Bienvenida a cargo de D. Jose Antonio Bermejo Castelló – Diputado de Bienestar de las Personas de Diputación de Alicante
- 9:45 a 14:00 – Ponencia
Lisa Chiara Fellin – Psicoterapeuta Sistémico-Relacional, es Profesora asociada de psicología clínica a la Universidad de Bergamo (Italia). Lisa es también docente y supervisora en el European Institute of Systemic-relational Therapies (EIST) de Milán y Bergamo, dirigido por Valeria Ugazio. Es socia de las sociedades de terapia sistémicas internacionales EFTA, AFT y SIPPR.
Forma parte del board (comité científico) de numerosas revistas, entre ellas Journal of Family Therapy y Contemporary Family Therapy. Ha sido profesora de psicología clínica y Directora de investigación en el Doctorado de psicología del Departamento de Psicología, Università de East London, Londres, RU. Su actividad de investigación se enfoca especialmente en el vínculo entre psicopatología y construcción de significados; y el tema de la violencia doméstica, con una atención particular a la experiencia de los menores. Es autora de numerosas publicaciones internacionales sobre estos temas.
Licenciada y Maestra en Psicología Clínica por la Universidad de Milano Bicocca (Italia).Doctora en Psicología Clínica por la Universidad de Bergamo (Italia). Cuenta además con formación en el tratamiento de estrés postraumático con modelo de EMDR.
El seminario está dirigido a psicoterapeutas, terapeutas familiares, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales y otros profesionales/ estudiantes del campo de la salud mental, los servicios sociales, la educación y la psicoterapia, entre otras profesiones.
La asistencia es gratuita y el aforo limitado. Es Imprescindible inscribirse mediante el formulario electrónico disponible al pie de la noticia. Los 90 primeros inscritos podrán asistir en formato presencial, los 150 siguientes en formato on-line.
Los inscritos recibirán por mail la confirmación en la modalidad disponible. Cierre de listas dos días antes del evento. A partir de ese momento no se podrán solicitar cambios de modalidad de presencial a on-line.
Recordamos que la inscripción es personal e intransferible. En caso de no poder asistir, por favor comuníquenlo en el menor plazo posible para que otras personas en lista de espera puedan ocupar las plazas vacantes.
Formulario de Inscripción – APERTURA DEL FORMULARIO EL LUNES 19/05 A LAS 9:00.